Photographer's Note
Aquí tenemos otro toma del patio interior del edificio de la Universidad de Oviedo
Historia
La Universidad de Oviedo fue inaugurada el 21 de septiembre de 1608 con la facultad menor de Artes y las tres mayores de Cánones, Leyes y teología. Se cumplía así con la voluntad de Fernando Valdés Salas, expresada en su testamento. Este religioso había desempeñado los cargos de Presidente del Consejo de Castilla, Arzobispo de Sevilla e Inquisidor General durante los reinados de Carlos I y Felipe II. Ya había fundado antes el Colegio de San Gregorio, para el estudio de Gramática y Latinidad y el Colegio de Niñas Huérfanas Recoletas. En la actualidad el Rectorado tiene su sede en el que fue Colegio de Recoletas; el solar del que fuera Colegio de San Gregorio lo ocupa hoy un banco, frente al edificio histórico de la Universidad, en la calle San Francisco.
Claustro del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, en la que se ve la estatua de su fundador en el centro, presidiendo el patio
Claustro del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, en la que se ve la estatua de su fundador en el centro, presidiendo el patio
En los primeros años los esfuerzos se encaminaron a mejorar la organización y afianzar las enseñanzas que se impartían, ya que los apuros económicos no permitían mucho más. Durante esta época las Escuelas se regían por los llamados Estatutos Viejos y por las normas de la Universidad de Salamanca para los casos que no se recogieran en ellos.
Colegio de Recoletas.
Colegio de Recoletas.
En los dos siglos siguientes lo más destacado fue la reforma que hubo en todas las universidades españolas debida al plan de 1774 y la invasión francesa del Edificio Histórico, que motivó la suspensión de las clases, hasta su expulsión en 1812.
A finales del siglo XIX se creó la Extensión Universitaria gracias a la labor de un grupo de profesores liberales, que aspiraban en realidad a institucionalizar las universidades populares. Aquella Extensión Universitaria no pasó de un ensayo que no logró captar en realidad público ajeno a la propia universidad, particularmente al proletariado, que siguió viendo a la Universidad como una institución al servicio de la reproducción ideológica de la burguesía, por lo que el 13 de octubre de 1934, en el golpe revolucionario que contra la República protagonizaron socialistas y comunistas, fue incendiada y destruida (incluyendo la importante Biblioteca y la no menos importante Pinacoteca de temática asturiana).
Reconstruida tras la Guerra Civil en Oviedo, a pesar del interés de algunos por trasladar la institución a Santander, en buena medida gracias a la influencia de Carmen Polo, la esposa de Francisco Franco, natural de Oviedo.
Tratamiento de la imagen
He modificado un poco lo niveles, y he añadido un marco blanco a la foto para añadir la
Nobody Ý÷ïõí(åé) åðéëÝîåé áõôÞ ôç óçìåßùóç ùò ÷ñÞóéìç
Critiques | Translate
angelsimon
(2466) 2007-07-06 16:10
Hola Sergio.
Muy bonito edificio este que nos muestras aquí. Hace un tiempo me dejé de historias y ahora suelo ser bastante sincero en las críticas, igual que me gusta que lo sean conmigo, pues creo que es la forma de aprender y no perderse ni confundirse con mentiras. Ateniendome a esto que te acabo de decir, te comento que veo cosas buenas y una cosa mala en la foto: Veo que por la calidad de la imagen tienes un buen dominio de tu máquina, pues has conseguido unos colores y una definición fantástica, con un buen aprovechamiento de la luminosidad del momento. Lo único que no veo bien en la foto es la composición, pues el encuadre y POV utilizados no me parecen los más correctos a mi modo de ver, y te explico: Esa torre que remata el tejado me parece demasiado centrada y en la zona encuadrada has cortado elementos importantes para la imagen, como los arcos del posible claustro que puede haber debajo. Esto pretende ser una crítica constructiva pero de todos modos es mi opinión y puede estar equivocada. Te digo ahora como lo hubiera hecho yo: usando una distancia focal más corta podrías haber sacado la parte de abajo de los arcos y todo el trozo de edificio de arriba hacia abajo, o bien retirandote más de la escena para cogerla más de lejos, luego hubiese colcao la torre a un lado le la imagen para cumplir la regla de los tercios y por lo demás está bien como está. Un saludo amigo.
Angel.
Photo Information
-
Copyright: Sergio Marrero (smarrero)
(530)
- Genre: Ôïðïèåóßåò
- Medium: ¸ã÷ñùìï
- Date Taken: 2007-06-02
- Categories: Áñ÷éôåêôïíéêÞ
- Camera: CanonEOS400D Digital Rebel XTi, Canon EFS 18-55 mm, Hoya C-Polarizing 58 mm
- ¸êèåóç: f/9.0, 1/160 äåõôåñüëåðôá
- ¸êäïóç öùôïãñáößáò: Ðñùôüôõðç Ýêäïóç
- Date Submitted: 2007-07-01 3:50